RELATOS DEL CERTAMEN LITERARIO "LEER DA SUEÑOS"
Ya tenemos aquí algunos relatos de alumnos/as del centro que quieren compartir con todos nosotros. ¡Muchas gracias y esperamos que os sigáis animando mandar muchos más!

Juan José Alonso Baños 3ºB ESO :
DESDE LA VENTANA DE MI IMAGINACIÓN
En estos días difíciles, cuando cierro los ojos, mi mente vuelve a ese paisaje. Nunca he estado allí y, sin embargo, conozco cada rincón, cada brizna de hierba. En él puedo observar tres partes distintas: a la que primero llegan mis ganas es al agua, tan cristalina como el vidrio de una ventana en una mañana de lluvia; la siguiente, la que casi puedo oler, está constituida por un inmenso prado lleno de flores salpicado con algunos pinos por el que me gustaría correr ahora mismo; la imagen se cierra con una parte más alejada formada por una arboleda oscura de acuarela.
El agua del canal es limpia, transparente, clara y tranquila. Seguramente, se utiliza para regar las tierras de al lado, que están cubiertas de una capa de verde césped silvestre, de flores blancas y de retorcidos árboles. Estos árboles no son demasiado corpulentos, tienen unas ramas finas y otras largas que arañan la brisa. Están colmados de pétalos rosados que contrastan con el fuerte y vivo colorido del resto de las flores.
En el prado, cerca del canal, perdiéndose en la parte derecha, hay un molino con aspas que, suavemente, mueve el viento. Al fondo, los frondosos árboles que cierran el prado perfilan un cielo despejado, celeste y luminoso.
La paleta de colores y la variedad de sus matices es infinita y, sin embargo, cotidiana: hay celestes, verdes claros y oscuros, azules sinceros, amarillos, naranjas, rojos y tímidos violetas.
El aire que se respira es sencillo y acogedor, cargado de aromas suaves que desprenden generosos los mil colores del horizonte.
Ahora, abro los ojos; vuelvo a estar dentro de cuatro paredes derrotadas que van a tener que esforzarse más para tenerme aquí encerrado, horadadas por las ventanas que abren mis ojos cerrados. Y espero, sereno, a que llegue el día en que pueda salir a visitar y dar las gracias, una a una, a las piezas del puzle con las que construyo mi refugio sin límites.
Beatriz Jaén Fernández 3ºB:
Una chica del “montón”.
Era tan bonito ese amanecer... Allí estaba ella, pensando que nunca acabaría, con la única compañía de sus pensamientos. Rodeada de todo aquel silencio, pero a la vez escuchando muchísimo ruido y caos en su cabeza. No sabía qué hacer ni que pensar, solo disfrutaba de aquello y de su soledad a la vez que se planteaba su existencia. Pensaba en q